top of page

El trabajo del hombre es algo más que humano, es el reflejo divino en su actuar, es la manifestación de la imagen y semejanza divinas por lo que, obviamente, solo en el hombre podemos encontrarla y admirarla en su plenitud. Los interesados en la dignidad de la persona humana, los temas antropológicos, sociológicos y éticos en torno al hombre, encontrarán en estas páginas que el sentido y fundamento más profundos del trabajo no están en sí mismo sino en el hombre; pero sobre todo, que existe una visión religiosa del trabajo, y que la propuesta cristiana, reflejada primeramente en el pensamiento filosófico de Karol Wojtyla y después condensado en la doctrina magisterial de Laborem exercens es una esperanza liberadora, un camino a recorrer en un mundo asqueado de injusticias y opresión del fuerte sobre el débil, un modo de vida que enarbola la bandera de la fraternidad y del “estar junto a los otros”, ante el archipiélago del egoísmo y la indiferencia que la sociedad a nivel mundial, parece postular como máximo valor de la postmodernidad, y que, como bien sabemos, encuentra solamente en el caos su único n después de su naufragio. La visión de San Juan Pablo II sobre el trabajo se nos presenta así, como un faro de luz cristiana para el mundo de hoy. El libro se divide en cuatro partes que abordan, partiendo de la realidad teórica y la visión eclesial sobre el trabajo, esa misma realidad como una clave existencial de la vida y pensamiento del hombre Wojtyla, del intelectual Wojtyla, del religioso Wojtyla, aterrizando en el análisis de- tallado del Magisterio de Juan Pablo II reflejado en la Encíclica Laborem exercens.

 

Versión adaptada de la Tesis Doctoral de la autora, el libro es un recorrido por la vida de un hombre que llegó a ser Papa, y sin pretender ser una biografía, nos involucra en etapas fundamentales de la vida de Juan Pablo II, hecho por el cual se convierte en una lectura pedagógica recomendada para conocer más al fundador del Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre Matrimonio y Familia, y de modo especial, una de sus preocupaciones fundamentales sin perder de vista que el centro es la persona: el trabajo que dignifica y hace colaborador al hombre de la obra creadora de Dios.

 

El lector tendrá en sus manos una excelente obra, fruto de un profundo estudio que da como resultado la tesis doctoral de la autora, en donde se enmarca el pensamiento de San Juan Pablo II reflejado en la encíclica Laborem exercens, una encíclica interesada en la cuestión social y dedicada específicamente al tema del “trabajo”.

El trabajo del hombre… (Impresión bajo demanda)

$270.00Precio
Cantidad
    bottom of page