Karol Wojtyla, San Juan Pablo II, uno de los más grandes pensadores de la Historia, ha dejado una huella indeleble en tanto ámbitos y, sin duda, ha marcado la vida de todos los que lo han conocido, tocado y contemplado. En el contexto de este recuerdo del hombre, filósofo, teólogo y Papa esta obra seguramente ayudará a muchos a profundizar en su pensamiento y a la vez, clarificar la actualidad de su pensamiento para el hombre de hoy.
El autor, como versión abreviada de su Tesis Doctoral, nos presenta un profundo estudio del concepto de “participación” en Karol Wojtyla, como una gran aportación al hombre y al pensamiento postmoderno; en diálogo con sus contemporáneos, entre ellos Zygmunt Bauman, nos transporta a la reflexión trascendente de saber que la participación corresponde a la trascendencia y la integración de la persona en la acción como la propiedad que permite al hombre actuar “junto-con-los-otros” y que, por eso mismo, realiza a la vez el auténtico valor personalista de la acción: realiza la acción y se realiza en ella. “Participación” no es otra cosa que la confirmación de que el ser y el actuar humano no se quedan encerrados en sí mismos, sino que esencialmente están llamados a la alteridad con minúscula y por la Alteridad con mayúscula, que a su vez nos re ere a la trascendencia, punto central de la antropología de Karol Wojtyla. La “participación” requiere el reconocimiento de la propia humanidad y la de los otros: la participación se entiende como una relación positiva con la humanidad de otros hombres, entendiendo la “humanidad” no como idea abstracta de “hombre”, sino como el yo personal que es, en cada caso, único e irrepetible… Participar en la humanidad de otro hombre significa permanecer en relación viva con el hecho de que es hombre y no sólo una relación con lo que (en abstracto) es el hombre. Este libro ayuda, sin lugar a dudas, a compren- der que ser persona es el fundamento de la comunidad humana y que el estar “junto-con-los- otros” no es otra cosa que ser persona y buscar el bien común y la trascendencia en la compañía de otras personas que reconozco como tales y que me reconocen como tal, el “yo”-“tú” que componen el “nosotros”.
top of page
$350.00Precio
bottom of page